Verificación Estado de México

La verificación Estado de México para todos aquellos ciudadanos que tengan vehículos que sean a gasolina o diésel. Por lo que tendrán que asistir a la verificación anual que está estipulada por la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México.

Ahora te daremos más detalles para que sepas como debes realizar la verificación Ciudad de México y conseguir que tu vehículo tenga la aprobación.

Calendario y fecha de la Verificación Estado de México

Si te encuentras dentro de Estado de México y no sabes cuando son las fechas o el calendario en el que debes asistir con tu vehículo, pues te contamos que la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México ha dado como fechas para este trámite desde el 18 de enero hasta el 30 de junio. Al igual que en otros años, la verificación Estado de México 2021 será en los primeros meses del año y con validez de un año entero.

Esta verificación Estado de México es con la finalidad de poder revisar los distintos tipos de emisiones contaminantes que pueda tener un vehículo, además de los límites contaminantes y así lograr establecer mecanismos, procedimientos y acciones contra la contaminación del ambiente.

Es por esto que la verificación Estado de México debe cumplirse de la siguiente manera por los usuarios con vehículos (Primera Etapa):

  • Enero y febrero: Engomado amarillo con placas que terminen en 5 o 6
  • Febrero y marzo: Engomado rosa con placas que terminen en 7 u 8
  • Marzo y abril: Engomado rojo con placas que terminen en 3 o 4
  • Abril y mayo: Engomado verde con placas que terminen en 1 o 2
  • Mayo y junio: engomado azul con placas que terminen en 9 y 0

Segunda Etapa para la verificación del Estado de México

  • Julio y agosto: Engomado amarillo con placas que terminen en 5 o 6
  • Agosto y septiembre: Engomado rosa con placas que terminen en 7 u 8
  • Septiembre y octubre: Engomado rojo con placas que terminen en 3 o 4
  • Octubre y noviembre: Engomado verde con placas que terminen en 1 o 2
  • Noviembre y diciembre: engomado azul con placas que terminen en 9 y 0

Verificación Estado de México

¿Qué necesito para la verificación Estado de México?

Si aún no has hecho la verificación Estado de México o es por primera vez, debes conocer que necesitas una cita de verificación para poder asistir, ya que con ella podrás establecer una hora y fecha, además del Verificentro donde serás atendido. Para esto necesitas tener una computadora con acceso a internet para poder entrar al directorio de verificentros de la Secretaría del Medio Ambiente.

Una vez dentro de esta página web, es momento de elegir el centro de Verificación Estado de México al que queramos asistir, con esto se tiene la facilidad de poder escoger el que esté más cerca al domicilio. Una vez escogido es momento de completar la cita, en la que debes colocar datos dl vehículo y datos del usuario para registrar de forma efectiva la verificación Estado de México.

El pago para esta verificación Estado de México es de $567 pesos con IVA incluido. Además de este pago para el proceso, será necesario que se cumpla con los siguientes documentos, los cuales se deben llevar el día de la verificación Estado de México:

  • Tarjeta de circulación
  • Comprobante de la última verificación o pago de multa por verificación extemporánea
  • Copia de factura (Para los vehículos que son nuevos)
  • Comprobante de pago de la multa por verificación extemporánea
  • Tener el auto en buenas condiciones mecánica
  • Comprobante de baja o alta de propietario
  • Comprobante de domicilio con 3 meses de antigüedad
  • Identificación oficial vigente

¿Pasa algo si no verifico el vehículo?

En el caso de que un usuario no se haga cargo de la verificación Estado de México o termine haciéndolo luego del tiempo establecido, va a recibir una multa por verificación extemporánea. Esta multa tiene un costo de $1792.40 pesos y que se debe cancelar antes de volver a hacer una verificación posterior, de lo contrario no podrá acceder al servicio en el que se revisarán y harán distintas pruebas con su vehículo.

Si estas en otras ciudades, aquí te dejamos los siguientes enlaces

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.