Información necesaria para la Verificación Hidalgo
La Secretaría del Medio Ambiente ya ha publicado las fechas del primer semestre del 2021 en la que se debe hacer la verificación Hidalgo para todas aquellas personas que tengan vehículos a diésel o gasolina.
Será necesario que entre el 18 de enero y el 30 de junio se presenten en algún Verificentro con cada uno de los requisitos, siempre teniendo encuentra el engomado y el último dígito de la placa, como se muestra a continuación.
- Enero y febrero: Engomado amarillo con placas que terminen en 5 o 6
- Febrero y marzo: Engomado rosa con placas que terminen en 7 u 8
- Marzo y abril: Engomado rojo con placas que terminen en 3 o 4
- Abril y mayo: Engomado verde con placas que terminen en 1 o 2
- Mayo y junio: engomado azul con placas que terminen en 9 y 0
¿Cuánto cuesta la verificación Hidalgo?
Dentro de este estado, la verificación Hidalgo tiene otro costo, donde este va a depender del mondo de las Unidades de Medida y Actualización (UMA), el cual es de 89.61 pesos en la actualidad. Según lo establecido para la verificación Hidalgo, los costos quedan establecidos de la siguiente manera según el tipo de holograma que se tenga:
Tipo de Holograma – Costo en pesos
- Exento – $179 pesos o dos UMA
- Doble cero “00” – $945 pesos o 10.54 UMA
- Cero “0” – $472 pesos o 5.27 UMA
- Uno “1” – $328 pesos o 3.66 UMA
- Dos “2” – $328 pesos o 3.66 UMA
¿Hay multa por no cumplir con la verificación Hidalgo?
Si no se acude a la verificación Hidalgo, como en los demás estados de México, existe una multa que se llama Multa por Verificación Extemporánea, la cual cambia de monto según el tiempo en el que se vaya a pagar, si es dentro de los primeros 6 meses o después de los 6 meses. Cabe destacar que para poder acudir a la verificación Hidalgo no se debe contar con este tipo de multas, de lo contrario no procederá.
Multa por verificación extemporánea – Costo en pesos
- Desde 1 hasta 6 meses – $672 pesos o 7.5 UMA
- Desde 6 meses a un año o más – $1344 pesos o 15 UMA